Todas las administraciones han destacado su compromiso y la importancia que esta operación tiene para la ciudad de Almería y para los almerienses, así como su voluntad de llegar a los acuerdos necesarios para que la integración del ferrocarril en Almería sea una realidad y se puedan cumplir los plazos previstos.
Durante la reunión se han puesto sobre la mesa las diferentes posturas en relación con las posibilidades que se han planteado durante este último mes para establecer la financiación de esta operación.
Se ha propuesto mantener una reunión la próxima semana con la subdirección general competente encargada de los fondos europeos del Ministerio de Hacienda a fin de seguir avanzando en los planteamientos que se han expuesto y poder aclarar algunos aspectos técnicos de la financiación.
Definido el esquema de financiación se podrá finalizar la redacción del convenio que establecerá los compromisos y las obligaciones de las diferentes administraciones en relación con el proyecto para la “Integración del Ferrocarril en Almería. Fase 2”, lo que podría permitir el inicio de la tramitación del convenio y la posterior licitación por parte de Adif – Alta Velocidad de la obra del proyecto del soterramiento.
A la reunión telemática han asistido por parte de ADIF: el secretario general, Guillermo Martínez de Simón; el director general de Negocio y Operaciones Comerciales, Jesús Campo; el director general Financiero y de Control de Gestión, Manuel Fresno; la directora general de Planificación, Estrategia y Proyectos, Montserrat Rallo; la directora de Operaciones de Integración y Grupo Societario, Elena González; el director de Patrimonio y Urbanismo, Alfredo Cabello; y el Director Adjunto a Presidencia, Fidel Corral.
Por parte de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda: el viceconsejero, Mario Muñoz-Atanet; el director general de Movilidad y Transportes, Felipe Arias; el director general de Infraestructuras del Transporte, Eduardo Gutiérrez; la delegada territorial de Fomento en Almería, Carmen Belén López; el subdirector de Movilidad y Transportes, Manuel Evaristo, y la subdirectora de Infraestructuras del Transporte, Teresa Román.
Y, por parte del Ayuntamiento de Almería: su alcaldesa, María del Mar Vázquez; Ana Martínez Labella, concejala de Urbanismo e Infraestructuras, y Javier Garrido, director de Planificación e Infraestructuras de la Gerencia Municipal de Urbanismo.