09Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Alcolea

ALCOLEA

En plena Alpujarra almeriense, Alcolea destaca por ser un mirador natural a la sierra, con atractivos en el pueblo y en sus alrededores, donde es posible practicar rutas de senderismo, gracias a estar situado en un enclave privilegiado, entre las sierras Nevada y de Gádor, en el valle del río Alcolea. Recientemente, han arreglado la señalización de estos senderos, para facilitar la realización de rutas. Asimismo, se ha reabierto el restaurante, que había permanecido tres años cerrados, por lo que el visitante ya puede comer en el mismo pueblo. Una localidad que cuenta con una gastronomía típica de la zona, famosa además por su aceite de oliva, y que ofrece platos como las migas, el choto al ajillo o el guiso de cardos e hinojos

En este, se puede visitar la iglesia de San Sebastián, construida en el siglo XVI sobre las ruinas de una antigua mezquita. También merece la pena la ermita de San Sebastián y San Ildefonso, en las afueras del pueblo, de estilo mudéjar, que estaba abandonada y ahora se está rehabilitando para utilizarla como sala de exposiciones y conferencias y oficina de turismo del municipio. En el núcleo de Darrícal, hay otra iglesia que merece la visita, la del Santo Ángel Custodio.

Más allá del turismo de monumentos o el natural, Alcolea está apostando por las nuevas tecnologías para atraer visitas. En ese sentido, trabajan en una iniciativa novedosa para dar a conocer el municipio: la celebración de una ‘yincana virtual’, que consiste en una serie de pruebas que hay que ir cumpliendo en distintos lugares del municipio, y que se desarrolla a través de una app. Con esta yincana, además, se da a conocer a los usuarios la historia de los edificios de Alcolea.

El municipio cuenta con otra app, Alcolaya, que recupera de forma virtual el Castillejo, que es BIC. La aplicación incluye la recreación virtual en realidad aumentada de una fortaleza que había, así como una ruta por todos los núcleos de población del municipio, junto a una audioguía. Esta línea de turismo apoyado en la tecnología se extiende además a la señalización callejera, con códigos QR que llevan a sitios donde aprender más sobre la historia de Alcolea.