30Noviembre2023

Está aquí: Almería Información > Bacares

BACARES

De gran tradición minera desde los tiempos de los fenicios, sus montañas han abastecido de hierro hasta el siglo XIX. De aquellas primeras minas y de las actuales quedan restos. Guarda de su pasado árabe el trazado de sus calles y la arquitectura de sus casas, así como su castillo, construido por los bereberes en el siglo XIII, recientemente restaurado y que tendrá en breve un centro de interpretación.

museo bacaresBacares cuenta también con su Museo Etnográfico al aire libre, donde se encuentran representaciones de oficios antiguos y distintos aperos de labranza por las calles del pueblo, que se complementan con un espacio construido sobre el antiguo lavadero restaurado, al lado de la Fuente Grande. Rodeado de altas montañas, entre la que destaca la mítica Tetica, disfruta de inviernos fríos y nieves. La tranquilidad y sus aguas abundantes inspiraron a célebres personajes como Ben-Arabí.

bacares3Gutierre de Cárdenas, consejero de Isabel la Católica, mandó construir la iglesia de Santa María (1.505), de hermoso artesonado y que alberga el Cristo del Bosque, que procesionan los vecinos en su Fiesta del 14 de septiembre, y que mueve cientos y cientos de peregrinos de todos los lugares.

bacares4También es destacada la Fiesta del Romero, que siempre se celebra el primer fin de semana de febrero. Bacares cuenta con alojamientos rurales, un hotel, bares y un restaurante de cocina tradicional donde poder degustar los platos típicos de esta comarca.

El entorno es idílico para los aficionados al senderismo y a la caza. De reciente apertura es el obrador, donde se elaboran los Pasteles de Bacares, y la tienda de artesanía Telares de Bacares, donde el visitante podrá apreciar este laborioso trabajo artesanal.

No hay que perderse la ruta de las fuentes y la visita al Mirador de San Juan, desde donde disfrutar de unas vistas únicas.